CONOCES A ALGUIEN CON ESTA MARCA EN LA OREJA

Si alguna vez viste a alguien con estos pequeños agujeros en las orejas, tal vez pensaste que se trataba de la marca de un viejo piercing o de una nueva moda.

El nombre técnico de estos orificios es ‘preauricular sinus’, y además se conoce como seno preauricular. Se forma a lo largo de el avance embrionario, y es totalmente inofensivo, aunque en oportunidades recluidas puede provocar infecciones.

El científico estadounidense Neil Shubin se encuentra dentro de los profesionales que afirman que estos curiosos orificios son una herencia de las agallas acuáticas. En su libro «Your inner fish», Neil establece las semejanzas entre humanos y peces, sugiriendo que son nuestros ancestros.

Fueron documentados por primera oportunidad en 1864 por el científico Van Heusinger. No son bastantes los que tienen estas marcas en sus orejas: en USA, solo las tienen un 0,1% de la población; en Reino Unido, un 0,9%; en Corea del Norte, un 5%; y en Asia y ciertas secciones de África, entre el 4 y el 10%. Una de las teorías más espectaculares sobre estos orificios es la que argumenta que son una huella genética que asegura que evolucionamos de los peces.

El científico estadounidense Neil Shubin se encuentra dentro de los profesionales que afirman que estos curiosos orificios son una herencia de las agallas acuáticas. En su libro «Your inner fish», Neil establece las semejanzas entre humanos y peces, sugiriendo que son nuestros ancestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *