Si tienes calambres en las piernas de noche, debes saber esto

Algunas veces nos despertamos de noche y sentimos un enorme mal en las piernas, esto llegan a ser los calambres nocturnos, cuando  vemos dándole a alguien frecuenta parecer muy lamentable. Aquí vas a ver por qué suceden y cómo detenerlas.

Lo verdaderamente complicado es que no tienes idea cómo predecirlos, no tienes idea cómo detenerlos y, no obstante, te despiertan en la mitad de la noche, principalmente cuando estás soñando luego de un extenso día, que puede transformarse en una pesadilla. Por eso deseamos hablarte sobre qué desata los calambres, por qué suceden y qué puedes llevar a cabo para aliviarlos. Si deseas evadir que esto vuelva a ocurrir, esta publicación es para ti

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS CALAMBRES?

SÍNTOMAS

La mayor parte de los calambres musculares suceden en los músculos de las piernas, fundamentalmente en la pantorrilla. Aparte del mal repentino y agudo, además puede sentir o ver una masa dura de tejido muscular debajo de la piel.

ES UN HECHO:

Despertarse en la mitad de la noche con un mal punzante en una pierna no solo es repugnante, sino además raro para quien duerme, Esta clase de dolores inesperados son frecuentes de lo que imaginas, y aunque acostumbran presentarse en la pantorrilla, tienen la posibilidad de alcanzar hasta el muslo.

MUCHOS FACTORES INFLUYEN EN LA APARICIÓN REPENTINA DE CALAMBRES, Y AQUÍ TE HABLAMOS DE LAS POSIBLES CAUSAS QUE PODRÍAN PROVOCARLO:

A veces es difícil identificar la causa exacta de nuestro dolor de piernas Algunos calambres en las piernas son «idiomáticos», lo que significa que no tienen una causa conocida Pero existen varias teorías populares sobre las causas de los calambres en las pantorrillas y el dolor de muslos nocturnos, como las siguientes:

  • Cansancio muscular: realizar demasiado ejercicio de alta intensidad es uno de los factores que más se vinculan con el dolor de piernas, ya que hacer trabajar demasiado los músculos puede causar calambres durante la noche
  • Problemas nerviosos: un nervio pinzado o una lesión de la médula espinal pueden ejercer presión sobre los nervios y causar calambres musculares en las piernas
  • Estar sentado o de pie durante períodos prolongados: esto puede restringir la circulación de la sangre, lo que puede aumentar las posibilidades de dolor o calambres en las piernas
  • Embarazo: las embarazadas suelen experimentar calambres en las piernas durante la noche, generalmente en el segundo o tercer trimestres de la gestación
  • Medicamentos: los calambres en las piernas pueden ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, como los antihipertensivos, los diuréticos y las estatinas

La edad también puede ser un factor, ya que el riesgo de sufrir dolor en las piernas y otros dolores nocturnos aumenta con la edad

Enfermedades asociadas con el dolor de piernas y los calambres nocturnos

Algunos calambres en las pantorrillas, pies u otras zonas pueden estar relacionados con una afección preexistente, como las siguientes

  • Enfermedad arterial periférica: un estrechamiento de las arterias periféricas que transportan la sangre del corazón a otras partes del cuerpo. ​​​​​​​ La enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores es el tipo más común y reduce la circulación de la sangre a las piernas y pies​​​​​​​.
  • Enfermedad de las arterias coronarias: similar a la anterior, pero relacionada con las arterias coronarias que llevan la sangre al corazón
  • Estenosis del conducto vertebral: un estrechamiento del canal vertebral, que puede ejercer presión sobre los nervios.
  • Insuficiencia renal: cuando uno o ambos riñones ya no funcionan
  • Neuropatía diabética: un tipo de daño en los nervios que puede afectar hasta al 50 % de las personas con diabetes

Algunas personas también pueden confundir el síndrome de las piernas inquietas con los calambres nocturnos, pero no son la misma afección. El síndrome de las piernas inquietas no suele ser doloros

Síntomas y tipos de dolor de piernas nocturno

Las personas pueden experimentar calambres musculares, dolor intenso o molestias en las piernas durante la noche en distintas zonas corporales. Algunos de los tipos de dolor de piernas que se pueden presentar al dormir son los siguientes:

  • Calambres nocturnos en las pantorrillas: suelen ser los más comunes Por lo general, involucran los músculos gastrocnemio o sóleo, pero también pueden afectar otras partes de la pierna
  • Dolor en el pie: los músculos de la planta del pie funcionan de la misma manera que los músculos de la pantorrilla, por lo que algunos calambres nocturnos pueden provocar tensión en esa zona
  • Dolores en los muslos: los calambres nocturnos pueden causarte dolor en los muslos.
  • Dolor de rodillas nocturno: podría ser un signo de lesión, inflamación o artritis. La combinación de dolor nocturno de rodilla y tobillo también puede ser un signo

En cuanto a los síntomas en sí, dependerán del tipo de dolor. Es posible que experimentes dolor en las piernas o huesos de las piernas, o dolor punzante en la rodilla.

Además de la tensión muscular inicial o un espasmo por los calambres en las piernas, hasta el 20 % de los pacientes también experimentan síntomas todos los días

Si el problema persiste o experimentas calambres crónicos, debes hablar con un médico lo antes posible

Remedios caseros para el dolor y los calambres de las piernas

Existen varias técnicas para el alivio del dolor en las piernas que pueden ayudar a paliar el malestar cuando se produce un calambre muscular. Algunas se detallan a continuación2:

  • Ejercicios de estiramiento: estira la pierna y flexiona el pie para estirar los músculos acalambrados.
  • Masajes: con las manos o un rodillo de espuma, masajea cualquier nudo que sientas en los músculos para ayudarlos a relajarse.
  • Ejercicios de movimiento: levántate de la cama y presiona los pies contra el suelo o camina por la habitación para contribuir al movimiento muscular y la circulación sanguínea.
  • Compresa fría o caliente: intenta usar una almohadilla eléctrica o una bolsa de hielo en el área dolorida de la pierna para aliviar el malestar. Ten cuidado de no quemarte la piel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *