En una lamentable noticia, un autobús que transportaba pasajeros volcó en la mañana del martes 5 de julio en la carretera hacia Magdalena Peñasco, ubicada en la región de la Mixteca en Oaxaca. El saldo preliminar de este trágico incidente es de 27 personas fallecidas y otras 17 resultaron heridas, según confirmó el Secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López.
Según los reportes iniciales, el autobús, de marca Jaguar y modelo 2002, volcó hacia un barranco después de haber partido de Santiago Yosondúa y provenir de la Ciudad de México. Presuntamente, el conductor perdió el control de la unidad al pasar por Peñasco, lo que ocasionó que cayera a la orilla del río, justo detrás del templo de la comunidad.
Los pasajeros quedaron atrapados debajo del autobús, lo que provocó su fallecimiento de manera instantánea, según informaron las autoridades estatales y Protección Civil que se encuentran trabajando en el lugar del accidente.
Las autoridades de la Fiscalía de Oaxaca y los paramédicos de diversas corporaciones acudieron rápidamente al sitio y trasladaron a los heridos al Hospital Rural IMSS Bienestar de Tlaxiaco, que se encuentra cerca de la zona del accidente.
Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca informó que se están realizando las primeras diligencias para determinar las causas del accidente. Muchos de los pasajeros aún no han sido identificados.
La comunidad local y las autoridades están colaborando en las labores de rescate de los cuerpos, utilizando incluso maquinaria pesada para levantar los restos del autobús destrozado. El accidente tuvo lugar poco después de las seis de la mañana del martes 5 de julio, en una tragedia que ha dejado consternada a la región de la Mixteca en Oaxaca
Es importante resaltar la importancia de tomar precauciones en las carreteras y promover una conducción responsable para evitar tragedias como esta. Nuestros pensamientos y condolencias están con las familias de las víctimas en este momento de dolor y pérdida.
La seguridad en las carreteras es de suma importancia para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios viales. A continuación, se presentan algunas precauciones fundamentales que debemos tener en cuenta al transitar por las vías:
- Respetar los límites de velocidad: Es esencial adaptar la velocidad al tipo de vía, condiciones climáticas y tráfico presente. Exceder los límites de velocidad aumenta significativamente el riesgo de accidentes y reduce el tiempo de reacción ante imprevistos.
- Mantener la distancia de seguridad: Se recomienda mantener una distancia adecuada con el vehículo que nos precede para tener suficiente espacio de frenado y maniobra. Esto nos brinda más tiempo para reaccionar ante cualquier eventualidad.
- Utilizar el cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad en todo momento. Este dispositivo de seguridad reduce el riesgo de lesiones graves en caso de colisión o frenazo brusco.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas:Conducir bajo la influencia de sustancias alcohólicas o estupefacientes es extremadamente peligroso y está prohibido por la ley. Estas sustancias afectan la capacidad de atención, reflejos y toma de decisiones, aumentando el riesgo de accidentes.
- Respetar las señales de tránsito: Las señales de tránsito brindan información vital sobre las condiciones de la vía y las normas de circulación. Es esencial respetar y obedecer todas las señales, incluyendo los semáforos, señales de alto, ceda el paso y límites de velocidad.
- Mantener el vehículo en buen estado: Realizar un mantenimiento regular del vehículo es crucial para garantizar su correcto funcionamiento. Verificar los frenos, neumáticos, luces y otros componentes importantes ayudará a prevenir fallas mecánicas en pleno trayecto.
- Evitar distracciones al volante: El uso del teléfono móvil, comer, maquillarse o cualquier otra actividad que desvíe la atención de la conducción puede ser fatal. Es fundamental mantener la concentración en la carretera y evitar distracciones que comprometan la seguridad.
- Adelantamientos seguros: Si se necesita adelantar a otro vehículo, es importante hacerlo de forma segura, respetando las normas de tránsito y asegurándose de contar con suficiente espacio para completar la maniobra.
- Precaución en condiciones adversas: Ante condiciones climáticas adversas como lluvia, niebla o neblina, es necesario reducir la velocidad, encender las luces y aumentar la distancia de seguridad. Estas condiciones reducen la visibilidad y el agarre de los neumáticos, por lo que se debe conducir con mayor precaución.
- Descanso adecuado: La fatiga al volante puede ser tan peligrosa como conducir bajo los efectos del alcohol. Es importante descansar lo suficiente antes de emprender un viaje largo y hacer pausas periódicas para descansar y recuperar energías.