La duración de tu menstruación revela qué tan fértil eres

Conseguir un embarazo no es tan simple como se piensa. El desarrollo puede ser tan extenso que las parejas experimentan sentimiento de desilusión, decepción y tristeza al reflexionar que podrías ser infértiles, pero, ¿por que sucede esto?

Por más que creas que no es cierto, algo tan simple como la duración de tu menstruación puede influir en tu fertilidad, según un análisis de la University of British Columbia.

¡Cuidado con los desequilibrios! Los estudiosos detallan que el período menstrual se distribuye en tres fases: folicular, luteal y menstruación. Lo habitual es que tenga una duración de 21 a 35 días; no obstante, hay algunos desequilibrios  hormonales que te hacen menos fértil.

Dichos desequilibrios impactan directamente en la ovulación (que es el momento en donde la mujer puede quedar embarazada) y, por ende, en la duración de tu periodo, es decir, tu ciclo puede ser de:

  1. Menos de 21 días (corto)
  2. Más de 35 días (largo)
  3. Sin menstruación (falta de ovulación)

Por ejemplo, cuando una mujer tiene una ovulación anormal no libera óvulos maduros, lo cual reduce hasta en un 40% la posibilidad de ser madre. Y en el caso de la ausencia, el porcentaje es menor, ya que no existe ningún óvulo para fecundar.

Es importante que no esperes a buscar un embarazo para encontrar la forma de regular tu ciclo menstrual; si identificas que es menor de 21 días o mayor de 35 días, visita a tu médico quien te dirá qué es lo que pasa con tu cuerpo.

Recuerda que sólo tú conoces tu organismo al 100% y si lo cuidas tendrás una mejor calidad de vida. ¡Cuídate!

No esperes a buscar un embarazo para atender un ciclo irregular

Es importante que antes y después de embarazarte mantengas atención en tu ciclo menstrual. Si identificas que es menor de 21 días o mayor de 35 es muy importante que visites a tu ginecólogo para descartar cualquier cuadro que ponga en peligro no solo tu fertilidad, sino tu salud en general. Solo tú conoces tu organismo al 100 por ciento, cuídalo para tener una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *